 |
Garceta piquicorta en la orilla del embalse de Alcollarín. 27-4-2024. |
 |
Panorámica de la cola del embalse de Alcollarín. |
A finales de
abril de 2024 realizamos un breve viaje a la provincia de Cáceres, con la disculpa de ver una garceta piquicorta (Ardea brachyrhyncha), encontrada por
Godfried Schreur el día 20, y que sería la primera observación de la especie en
España.
 |
Garceta común y garceta piquicorta buscando presas. Foto: Charo Fdez. Montaño. |
 |
Foto: Charo Fdez. Montaño. |
 |
Garceta piquicorta. |
 |
Garceta piquicorta. |
 |
Pareja de pagazas piquinegras (Gelochelidon nilotica) en un dique del embalse. |
 |
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia) sobrevolando el embalse. |
El destino principal
era el embalse de Alcollarín, donde
observamos otras muchas aves, tanto acuáticas como terrestres, algo habitual en
Extremadura. Aunque esperábamos que
acudiera al dormidero habitual,
encontramos a la garceta piquicorta a media tarde en una orilla, pescando
junto a garcetas comunes (Egretta
garzetta) y grandes.
 |
Árbol seco que sirve de dormidero para garzas y cormoranes. |
 |
Buscando la garceta desde una pasarela de observación. |
 |
Garceta piquicorta y garceta común en vuelo. |
 |
Pareja de somormujo lavanco (Podiceps cristatus) en plena parada nupcial. |
 |
Golondrina daúrica (Cecropis daurica) sobre los campos circundantes del embalse. |
 |
Alcaudón común (Lanius senator) en una dehesa. |
 |
Cardos (Cardo sp) en las praderas cercanas al embalse. |
Tras una parada
gastronómica en Trujillo, al día siguiente hicimos una visita a los Llanos de Belén, donde localizamos
varias especies de rapaces, y numerosas aves y otros seres vivos típicos de
campiñas y dehesas extremeñas.
 |
Panorámica de los Llanos de Belén. 28-4-2024. |
 |
Buitres leonados y negros concentrados sobre los Llanos. |
 |
Cigüeña blanca en un campo con ovejas. |
 |
El cantueso (Lavandula stoechas) es una flor común en la primavera extremeña. |
 |
Grupo de galápagos leprosos (Mauremys leprosa) soleándose en la orilla de una charca. |
 |
Abejaruco común (Merops apiaster). Foto: Charo Fdez. Montaño. |
 |
La abundancia de flores y de polinizadores es notable, como la de sus predadores. |
 |
Calandria común (Melanocorypha calandra) en un posadero sobre la campiña. |
Atravesamos
después las dehesas de Aldea del Obispo, para llegar a Monfragüe y realizar una rápida visita que nos invitaría a volver
de nuevo con más tiempo.
 |
Dehesas cercanas a Aldea del Obispo. |
 |
Foto: Charo Fdez. Montaño. |
 |
Pradera con un color diferente a las anteriores. |
 |
Cigüeña negra (Ciconia nigra) en su nido. Peña Falcón, Monfragüe. |
 |
Cogujada montesina (Galerida theklae). Monfragüe. |
 |
Jara pringosa (Cistus ladanifer) cargada de polinizadores. Monfragüe. Foto: Charo Fdez. Montaño. |
x
No hay comentarios:
Publicar un comentario