viernes, 21 de noviembre de 2025

La India, febrero de 2025 (II): Ranthambhore

 

Lago al amanecer. Ranthambhore, Rajasthan. 04-02-2025.

Continuación (01.11.25)

El 4 de febrero llegamos al Hotel Ranthambhore Aangan, junto al Parque Nacional, realizando esa misma tarde el primero de los seis safaris dentro del parque. Los días 5 y 6 hicimos safaris mañana y tarde, y el 7 por la mañana. Es decir, estuvimos unas 24 horas en el interior del área protegida, buscando tigres y otros animales.

Una de las entradas de la parte visitable del parque. 05-02-2025. Foto: Charo Fdez. Montaño.

Paisaje del interior, con un arroyo que forma cantiles en los que nidifican aves rupícolas, entre ellas el búho pescador.

Avefría india (Vanellus indicus - Red-wattled Lapwing) en la orilla de un lago.

En la anterior entrada, mostramos los mamíferos que vimos en la zona, en ésta veremos algunas de las spp de aves y reptiles que se cruzaron ante nuestros prismáticos.

Parte del grupo, al poco de llegar al hotel Aangan, más pendientes de las aves que de la piscina.

Mosquitero verdoso en el jardín del hotel.

Ya en el jardín del hotel vimos un buen número de aves, tanto las que vivían o se movían por él como otras que sobrevolaban el área. Vimos por ejemplo algunos mosquiteros verdosos (Phylloscopus trochiloides – Greenish Warbler) y muchos de Hume (Phylloscopus humei), un drongo ventriblanco (Dicrurus caerulescens – White-bellied Drongo), muchos ejemplares de bulbul cafre (Pycnonotus cafer – Red-vented Bulbul), un papamoscas de Tickell (Cyornis tickelliae – Tickell’s Blue-flycatcher), algunas currucas zarcerillas orientales (Curruca curruca – Lesser Whitethroat) una pareja de shama oriental (Copsychus saularis – Oriental Magpie-robin) y un pito bengalí (Dinopium benghalense – Black-rumped Flameback) entre otras.

Drongo ventriblanco en un árbol frente a la piscina.

Bulbul cafre.

Papamoscas de Tickell en un arbusto del jardín.

Curruca zarcerilla oriental (posiblemente de la ssp minula).

Shama oriental macho en el hotel.

Pito bengalí, una de las primeras aves que vimos en el hotel.

En el cielo vimos algunos buitres indios (Gyps indicus) en la lejanía, un águila perdicera (Hieraaetus fasciatus) y varias veces águila milana (Ictinaetus malaiensis – Black Eagle), que nos sobrevolaba a poca altura, además de algún fugaz gavilán chikra (Accipiter badius – Shikra).

Águila milana sobrevolando el jardín del hotel.

Gavilán chikra en el interior del parque.

Orilla de una laguna en el interior del parque, con un cocodrilo indio solazándose y numeroas aves a su alrededor; andarríos bastardo, avefría india, gallineta, lavandera india y garceta común. Foto: Charo Fdez. Montaño.

Cormorán de Java (Microcarbo niger - Little Cormorant) en una laguna.

En el interior del parque registramos muchas aves, sobre todo en las pequeñas charcas y grandes lagunas que lo salpican, aunque sería tedioso citarlas a todas. Junto al agua vimos también algunas spp de reptiles, como el cocodrilo indio (Crocodylus palustris), muy frecuente, y algunas tortugas de caparazón blando (Chitra indica).

Garza imperial (Ardea purpurea manilensis - Purple Heron) en una charca.

Cigüeñuela común (Himantopus himantopus - Black-winged Stilt).

Avefrías indias disputando un lugar en la orilla.

Cocodrilo indio nadando al amanecer.

Tortuga de caparazón blando de cabeza estrecha, frecuente en los lagos más grandes.

Gallineta pechiblanca (Amaurornis phoenicurus - White-breasted Waterhen) en un arroyo del interior del parque.

Otras aves que vimos con frecuencia fueron el francolín gris (Ortygornis pondicerianus – Grey Francolin), y sobre todo el pavo real común (Pavo cristatus – Indian Peafowl), la paloma bravía (Columba livia intermedia – Rock Dove), de una variedad autóctona o el cucal chino (Centropus sinensis parroti – Greater Coucal).

Primer plano de un francolín gris, muy confiados en algunas zonas de parada habitual de los vehículos del parque. Foto: Charo Fdez. Montaño.

Francolín gris.

Pavo real caminando por el bosque del parque; es tan habitual en entornos naturales como en jardines y zonas agrícolas. 

La ssp de paloma bravía de la India tiene el obispillo gris oscuro.

Cucal chino en las proximidades de una charca.

Las aves rapaces se dejaron ver a menudo; era frecuente el gavilán chikra, y vimos varios elanios comunes orientales (Elanus caeruleus vociferus – Black-winged Kite), busardos tisa (Butastur teesa – White-eyed Buzzard) y una culebrera chiíla (Spilornis cheela – Crested Serpent-eagle).

Elanio común en una zona abierta.

Busardo tisa.

Culebrera chiíla.

Mochuelo brahmán.

Entre las aves nocturnas, vimos algunos chotacabras de sabana (Caprimulgus affinis), y no pocos mochuelos brahmán ((Athene brama – Spotted Owlet) y autillos indios (Otus bakkamoena – Indian Scops-owl). Pero las estrellas fueron dos spp algo mayores; los guías no mostraron un nido de búho pescador de Ceilán (Ketupa zeylonensis – Brown Fish-owl) en el que un adulto incubaba y otro vigilaba cerca, en un lugar de gran belleza. Además, Dani localizó de oído un búho de Coromandel (Ketupa coromanda – Dusky Eagle-owl), que los guías no conocían, y pudimos verlo muy bien como despedida de Ranthambhore.

Autillos indios junto a su morada.

Búo pescador de Ceilán en el nido, incubando.

Búho pescador en las proximidades del nido, descansando.

Búho de Coromandel, descubierto en una de las zonas más interiores del parque.

Martín pescador común (Alcedo atthis - Common Kingfisher) con una presa recién capturada en un arroyo.

En las zonas húmedas localizamos tres spp de martines pescadores, así como alguna carraca india (Coracias benghalensis – Indian Roller), y por las zonas arboladas cotorras de Kramer (Psittacula krameri – Rose-ringed Parakeet) y cotorras cabeciazules (Psittacula cyanocephala – Plum-headed Parakeet).

Alción de Esmirna (Halcyon smyrnensis - White-breasted Kingfisher).

Alción picocigüeña (Pelargopsis capensis - Stork-billed Kingfisher) en un árbol sobre una pequeña laguna.

Carraca india llegando a su posadero habitual, junto a una zona húmeda.

Cotorra de Kramer montando guardia ante su nido.

Pareja de cotorra cabeciazul, un ave espectacular.

Por último, los paseriformes eran numerosos, algunos invernantes, y además de los citados en el jardín del hotel, identificamos otros muchos por el parque, desde golondrina india (Petrochelidon fluvicola) en los lagos y tarabilla siberiana (Saxicola maurus) a papamoscas papirrojo (Ficedula parva – Red-breasted Flycatcher) y de la taiga (Ficedula albicilla), sin olvidar a la curiosa urraca vagabunda (Dendrocitta vagabunda – Rufous Treepie), que se acercaban sin pudor al parar el coche.

Papamoscas papirrojo, una de las spp más numerosas en las zonas arboladas del parque.

Urraca vagabunda.

Urracas vagabundas en el vehículo con turistas en su interior.








No hay comentarios:

Publicar un comentario