martes, 11 de junio de 2024

Observaciones en marzo de 2024

 

Gotas de lluvia en las emergentes gramíneas de un prado costero. Gozón. 31-3-2024.

En el mes de marzo solamente pajareamos por Asturias durante la primera y la última semana del mes, debido a un viaje que nos ocupó casi dos semanas. En la primera semana, aún se veían muchos paseriformes invernantes, y los comederos del jardín, en Miranda (Avilés), estaban llenos de verderones comunes ((Chloris chloris) disputando con otros pájaros y entre sí. También se veían jilgueros y pinzones, y no pocos jilgueros lúganos (Spinus spinus), que parecían estar ya moviéndose hacia el N.

Verderones comunes disputando en un comedero. Miranda, Avilés. 02-3-2024.

Hembra de verderón común. Miranda, Avilés. 03-3-2024.

Jilguero lúgano macho en una pomarada. Miranda, Avilés. 03-3-2024.

Pareja de lúganos.

También en esa primera semana, Dani y Gonzalo localizaron una gaviota argéntea americana (Larus smithsonianus) de 1º Inv, que conseguí ver el día 8 en Villamil (Tapia).

Gaviota argéntea americana.

Gaviota argéntea americana.

Curruca capirotada (Sylvia atricapilla) hembra en una pomarada. Miranda, Avilés. 02-3-2024.

Lavandera blanca (Motacilla alba) macho completando su plumaje nupcial. Miranda, Avilés. 02-3-2024.

A partir del día 24 comenzamos a ver golondrinas comunes; en Miranda aparecieron dos el día 26. Otros paseriformes comenzaron a pasar, y por ejemplo, los mosquiteros comunes (Phylloscopus collybita) se hicieron habituales en la costa de Gozón, preparándose para dar el salto sobre el mar.

Mosquitero común. Cabo Peñas. 24-3-2024.

Flores de endrino (Prunus spinosa), uno de los primeros anuncios de la primavera. Miranda, Avilés. 29-3-2024.

Flores de manzanilla (Chamaemelum nobile), con un polinizador. Cabo Peñas. 31-3-2024.

Llegaron los bisbitas arbóreos (Anthus trivialis), que ya cantaban desde el día 24, y cerca se veían aún algunos bisbitas pratenses y de Richard. Igual que ellos, muchos paseriformes sedentarios comenzaron a cantar para defender un territorio en el que reproducirse.

Bisbita arbóreo recién llegado, cantando. Gozón.

Mirlo común (Turdus merula) marcando su territorio entre huertas. Miranda, Avilés. 24-3-2024.

Acentor común (Prunella modularis), una de nuestras aves más discretas, que se deja ver al descubierto en primavera. Gozón. 29-3-2024.

Tarabilla común (Saxicola rubicola) con el plumaje nupcial completo, y cantando en lo más alto de su territorio. Gozón. 31-3-2024.

Por la campiña costera se movían en el final del mes algunas rapaces invernantes, como una hembra ad de aguilucho pálido (Circus cyaneus) y algún lagunero, compartiendo terreno con los milanos negros (Milvus migrans) recién llegados.

Aguilucho pálido. Cabo Peñas. 29-3-2024.

Milano negro. Gozón. 29-3-2024.

Flores de musgo aprovechando el tibio sol de marzo y la humedad invernal. Miranda, Avilés. 01-3-2024.

Finalmente, como un anuncio de la primavera, aparecieron los primeros pollos de ánade azulón (Anas platyrhynchos), especie de la que solo se veían machos en los últimos días del mes.

Hembra de ánade azulón con pollos recién nacidos. Verdicio, Gozón. 31-3-2024.

Hembra de lagartija roquera (Podarcis muralis) en una de sus primeras apariciones primaverales. Miranda, Avilés. 30-3-2024.




No hay comentarios:

Publicar un comentario