| Ribadeo y el Puente de los Santos. |
La ría del Eo pertenece a
las Comunidades vecinas de Galicia y
Asturias. Se incluye en dos
municipios asturianos (Castropol y Vegadeo) y uno gallego (Ribadeo), y con referencia a su
protección, está declarada como ZEPA y como Zona Húmeda de Importancia
Internacional (Convenio Ramsar), como Reserva Natural Parcial la parte
asturiana y Espacio Natural en Régimen de Protección General la parte gallega.
| Ribadeo desde Castropol. |
| Panorámica de la zona media hacia la bocana, desde la orilla gallega. |
| Canal y limos de la zona alta con la bajamar. |
| Espátulas (Platalea leucorodia) en La Linera. |
![]() |
| Nutria; foto: Roberto Menéndez. |
| Figueras. |
![]() |
| Charrán patinegro (Thalasseus sandvicensis); foto: Mario Suárez Porras. |
| Hembra de negrón común (Melanitta nigra). |
| Castropol. |
| Colimbo grande (Gavia immer). |
| Zampullín cuellinegro. |
![]() |
| Grupo mixto de limícolas. |
| Garcetas comunes pescando en La Linera. |
| Martín pescador. |
| Zona media de la ría desde un observatorio. |
| Ánades rabudos y silbones europeos en la zona media de la ría. |
Más información:






No hay comentarios:
Publicar un comentario