 |
Mariposa Pieris rapae sobre una lantana en un jardín de Maspalomas. |
En el mes de
enero de 2024, realizamos un corto viaje a Gran
Canaria, en el que dedicamos un par de días a la observación de aves, concretamente el 21 y 22, casi
siempre en la zona costera suroriental.
 |
Valle de Santa Brígida, en una de las comarcas más húmedas de la isla. |
 |
Calle en el centro de Santa Brígida. |
 |
Mirlo común (Turdus merula cabrerae). Los Lentiscos, Santa Brígida. |
 |
Salinas de Tenefé. |
 |
Costa de Tenefé, con Pozo Izquierdo al fondo, famoso por el wind surf. |
El día 21 por
la mañana vimos desde la autovía una garceta grande, al N de Telde,
especie que parece ser bastante rara en la isla, y al día siguiente una cigüeña
blanca que según nos dijeron, llevaba un tiempo en la zona. A continuación
visitamos la costa rocosa contigua a las Salinas
de Tenefé, junto a Pozo Izquierdo (municipio de Santa Lucía de Tirajana),
donde el día anterior habían localizado un chorlitejo semipalmeado. A pesar de
las tres visitas que realizamos al lugar en los dos días, el chorlitejo no
apareció, aunque sí otras limícolas que se alimentaban en la zona intermareal.
 |
Zarapito trinador (Numenius phaeopus). Tenefé. |
 |
Chorlito gris (Pluvialis squatarola). |
 |
Garceta común (Egretta garzetta) pescando en la orilla. |
 |
Gaviota patiamarilla (Larus michahellis atlantis). |
 |
Bisbita caminero (Anthus berthelotti). Salinas de Tenefé. |
 |
Tórtola turca (Streptopelia decaocto). |
Pasamos parte
de las dos mañanas esperando la aparición de una pareja de gorrión dorado (Passer luteus), que desde octubre se
veían intermitentemente en un solar de Maspalomas (San Bartolomé de Tirajana)
lleno de tupidos arbustos. Finalmente apareció brevemente la hembra, que estaba
integrada en un grupo de gorrión moruno
(Passer
hispaniolensis), pero no el vistoso macho, que volvió a verse unos días
después. También vimos otras aves que andaban por la zona.
 |
Gorrión moruno hembra. |
 |
Gorrión moruno hembra. |
 |
Gorrión moruno macho. Maspalomas. |
 |
Gorrión dorado hembra, captado fugazmente en su breve aparición. |
 |
Hembra de gorrión dorado junto a un macho de gorrión moruno; es conspicua la muda activa en coberteras mayores internas. |
 |
Tórtola turca. |
También
visitamos en dos ocasiones la Charca de
Maspalomas, donde disfrutamos con las cotorras
grises (Myiopsitta monachus) residentes, y con los limícolas y ardeidas
invernantes, ajenas al bullicio de la cercana playa y las urbanizaciones.
 |
Grupo de cotorras grises alimentándose sobre vegetación alóctona. |
 |
Cotorras grises junto a la charca de Maspalomas. |
 |
Una de las espátulas (Platalea leucorodia) presentes en la charca. |
 |
Garceta común. |
 |
Uno de los muchos martinetes (Nycticorax nycticorax) presentes en la charca de Maspalomas. |
 |
Archibebe común (Tringa totanus) y combatiente (Calidris pugnax). |
 |
Pareja de tarro canelo (Tadorna ferruginea) descansando; poco a poco, esta sp va colonizando todas las islas canarias. |
x
No hay comentarios:
Publicar un comentario