 |
El brezal-tojal del Cabo Peñas está en junio completamente cubierto de flores. 01-6-2025. |
En junio hay
pocos movimientos de aves, tan solo los motivados por el suceso más importante
en sus vidas, la reproducción. Muchas aves ya han sacado adelante alguna
pollada, y otras se afanan en alimentar a los herederos de sus genes, que aún
dependen de ellas.
 |
Hembra de mirlo común (Turdus merula) buscando moras maduras (Morus albus). Miranda, Avilés. 03-6-2025. |
 |
Pareja de alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio) en la campiña litoral. 06-6-2025. |
 |
Verderón común (Chloris chloris) macho bebiendo. Miranda. 07-6-2025. |
 |
Gorrión común (Passer domesticus) aliviando los calores veraniegos. Miranda. 27-6-2025. |
Las aves
rapaces estivales, como el milano negro, el abejero europeo (Pernis apivorus) o el alcotán se ven
con frecuencia, buscando presas, igual que las residentes, que suelen comenzar
la reproducción algo antes.
 |
Abejero europeo en la campiña litoral de Gozón. 01-6-2025. |
 |
Alcotán europeo (Falco subbuteo) de caza sobre huertas y casas. Miranda, Avilés. 03-6-2025. |
 |
Hembra de gavilán (Accipiter nisus) sobrevolando su territorio de caza. Miranda. 14-6-2025. |
 |
Paloma torcaz (Columba palumbus) reconociendo desde un posadero los arbustos con bayas próximas a madurar. Miranda. 24-6-2025. |
Otras, como los
vencejos comunes (Apus
apus) también entran sin cesar en los nidos, a veces esquivando a los
grupos de inmaduros que rondan las colonias buscando donde establecerse en el
futuro. Como otras temporadas, anillamos algunos pollos en la colonia de Udrión (Oviedo), y en Miranda (Avilés) habíamos capturado ya en mayo un ejemplar de la
colonia cercana.
 |
Vencejo común al atardecer, volando sobre la colonia de cría. Miranda. 05-6-2025. |
 |
Pollo crecido de vencejo común nacido en un nidal. Udrión, Oviedo. |
 |
Familia de chovas piquirrojas cerca del nido, una de las pocas parejas que se reproducen en la costa asturiana. 11-6-2025. |
Muchos
paseriformes se pasean ya en grupos familiares, como las chovas piquirrojas (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
nidificantes en Cabo Vidío (Cudillero),
y son numerosos los que se valen por sí mismos, y como los carboneros comunes (Parus major), aprenden a buscar
recursos variados.
 |
Pollos de carbonero común buscando sus primeros bocados sin ayuda. Miranda. 02-6-2025. Foto: Charo Fdez. Montaño. |
 |
Joven carbonero común recién independizado. Miranda. 03-6-2025. Foto: Charo Fdez. Montaño. |
 |
Ad y joven de herrerillo común (Cyanistes caeruleus) nomadeando tras la reproducción. Miranda. 29.6-2025. |
 |
Joven estornino negro (Sturnus unicolor) independizado, formando grupo con varios ejs de su edad. Miranda. 01-6-2025. |
Las golondrinas comunes (Hirundo
rustica) se encuentran en declive poblacional, constatado por programas de censo como los de
SEOBirdLife; como ejemplo, en un núcleo controlado de Miranda, han pasado en
los últimos 10 años de seis a dos parejas las reproductoras.
 |
Golondrina común capturada para anillamiento. Miranda. 29-6-2025. |
 |
Nido de golondrina daúrica (Cecropis rufula), ocupado por una pareja en el municipio de Castrillón. 07-6-2025. |
 |
Pareja de coraceros o angelitos (Rhagonycha fulva) asegurando su continuidad genética, un escarabajo muy frecuente en junio. Miranda. 24-6-2025. |
 |
Insecto palo (Leptynia hispanica) sobre un camelio. Miranda. 28-6-2025. |
Igual que
ellas, los insectos disminuyen alarmantemente, según estudios en varios países.
Dentro de este orden de invertebrados, obtuvimos un par de observaciones de ciervo volante (Lucanus cervus), una especie
forestal, ambos machos, uno de los cuales quedó enredado brevemente en una red
de anillamiento de aves.
 |
Ciervo volante enredado en una red de anillamiento, que fue liberado rápidamente. Miranda, Avilés. 30-6-2025. Foto: Charo Fdez. Montaño. |
 |
Esfinge colibrí (Macroglossum stellatarum) libando flores de buganvilla. Miranda, Avilés. 24-6-2025. |
 |
Macho de "caballito del diablo" (Agrion splendens) sobre la vegatación cercana a un arroyo. Castrillón. 07-6-2025. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario